Formación de los docentes de la ELAM en los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje, reto impostergable

Autores/as

  • Clarivel Pineda Fernández Escuela Latinoamericana de Medicina
  • Olga Franco Alvarado Escuela Latinoamericana de Medicina
  • Marta Mauriz López Escuela Latinoamericana de Medicina
  • Yusleibis Sánchez Domínguez Escuela Latinoamericana de Medicina

Resumen

Se expone la experiencia del uso del Entorno Virtual de Enseñanza Aprendizaje (EVEA), recurso que ofrece la Universidad Virtual de Salud (UVS) soportado en la plataforma Moodle para la formación y la superación de los docentes de la ELAM. Esta modalidad de aprendizaje se ha expandido por todo el mundo y Cuba no está ajena; la Universidad Tecnológica de La Habana, Universidad de La Habana, Universidad de las Ciencias Informáticas, entre otras ya han asumido esta novedosa forma de enseñar y en el sector de la salud también se ha desarrollado el soporte tecnológico de la plataforma, por lo que Infomed ha asumido este gran reto y ha puesto en práctica la versión 2.6, una de las más utilizadas en la actualidad, por su interfaz sencilla y amigable donde cada facultad crea su propio espacio y recursos de aprendizaje para la formación y superación de todos sus recursos humanos.
Llevar a cabo esta innovadora modalidad educativa constituye el resultado de una de las líneas de investigación del departamento de Informática Médica. Para la superación de los docentes se cuenta
con nueve cursos de posgrados y dos cursos electivos en este EVEA.

Palabras clave: formación a distancia; superación a distancia; entornos virtuales: educación a
distancia; plataforma Moodle.

Citas

1. UNESCO. Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente. Guía de planificación2004 [citado 01 Dic 2016].

Disponible en: www.trilce.com.uy.

2. Sangrá A. Educación a distancia, educación presencial y usos de la tecnología. 2014 [citado 01 de Dic 2016]. Disponible en:http://

www.edutec.rediris.es/Revelec2/revelec15/sangra.pdf

3. Caribe IIplESeALye. La Educación Superior Virtual en América Latina y el Caribe2002.

4. Blázquez EF. Sociedad de la información y educación 2001.

5. Rodríguez LY. Salvando la distancia: una propuesta para la formación de recursos humanos en el sector de la salud.2008 [citado 01 Dic 2016]. Available from: http://hdl.handle.net/123456789/681

6. Sancho JB. La plataforma educativa Moodle. Creación de aulas virtuales. Manual de consulta para el profesorado (Versión 1.8) 2007.

Available from: http://moodle.org.

7. Cejudo SD. E_learning. Análisis de plataformas gratuitas.2015 [citado 01 Dic 2016]. Available from: http://eprints.rclis.org/20141/1/.

Descargas

Publicado

2017-03-22

Cómo citar

1.
Pineda Fernández C, Franco Alvarado O, Mauriz López M, Sánchez Domínguez Y. Formación de los docentes de la ELAM en los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje, reto impostergable. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 22 de marzo de 2017 [citado 6 de julio de 2025];12(1 Esp):30-2. Disponible en: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/730