Experiencias de capacitación en promoción de salud en el campus virtual de salud pública. 2010-2015

Autores/as

  • Odette Garrido Amable Escuela Nacional de Salud Pública
  • Noria Liset Pupo Ávila Escuela Nacioanl de Salud Pública
  • Anabel Lozano Lefrán Escuela Nacioanl de Salud Pública
  • Maritza Brígida López Palomino Escuela Nacioanl de Salud Pública
  • Jorge Vargas Yzquierdo Escuela Nacioanl de Salud Pública
  • Nelcy Martínez Trujillo Escuela Nacioanl de Salud Pública

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo que persiguió como objetivo describir las experiencias del desarrollo de diplomados virtuales para la capacitación en Promoción de Salud en el entorno de la plataforma Moddle y la web del campus virtual de la Salud Pública de la Organización Panamericana de la Salud durante el período desde 2010 hasta 2015. El universo estuvo constituido por estudiantes y profesores. El Diplomado de Gestión para la Promoción de Salud y el de Promoción de Salud en el contexto de la Atención Primaria de Salud (APS) fueron las experiencias exitosas; el diseño obedeció a las necesidades de aprendizaje de los profesionales. Las principales herramientas utilizadas fueron: el chat, el elluminate, el foro, la wiki y el correo electrónico. Se concluye que el diseño de los diplomados obedece a las prioridades en la formación de los recursos humanos y fomenta el aprendizaje, el intercambio académico y el trabajo en equipo. La plataforma Moodle propicia la motivación, el intercambio y el trabajo tutorial.

Palabras clave: Promoción de Salud; diplomado; entorno virtual.

Citas

1. UNESCO. Conferencia Mundial de Educación Superior 2009: Las Nuevas Dinámicas de la Educación Superior y de la Investigación para el Cambio Social y el Desarrollo, 5-8 de jul 2009. Paris: UNESCO; 2009.

2. Alfonso IR. La educación a distancia ACIMED [Internet].2003 [citado 9 de Sep. 2013};1(1);[aprox.16p.].Disponible en: http://www.

bvs.sld.cu/revistas/aci/vol 11_1¬03aci02103.htm

3. Fernández M, García AM, García AI, Giménez JA, Guadix E, Ibarra B et al. Plan de acción tutorial para ingeniero químico. Enseñanza de la Ciencias [Internet]. 2005 [citado: 9 Sep. 2013];(extra):[aprox:13p] Disponible en http: //ensciencias.uab.es congres2005/material/comunis_orales/2_Protectos _ Curri /2_2 / Fernández_611.pdf

4. González B. Experiencia cubana sobre el Diplomado en Promoción de salud en el Campus virtual de la Salud Pública. Rev. Educ Med Super. 2013;27(1).

5. Salas RS, Salas A. Diseño curricular. En: Salas RS y Salas A. Educación Médica Contemporánea. Retos, procesos y metodologías. Bucaramanga: Imprenta Universidad de Santander; 2014.

6. Horruitiner P. La labor educativa desde el curriculum. Rev. Pedagogía Universitaria; 2007, XII (4).

Descargas

Publicado

2017-03-22

Cómo citar

1.
Garrido Amable O, Pupo Ávila NL, Lozano Lefrán A, López Palomino MB, Vargas Yzquierdo J, Martínez Trujillo N. Experiencias de capacitación en promoción de salud en el campus virtual de salud pública. 2010-2015. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 22 de marzo de 2017 [citado 6 de julio de 2025];12(1 Esp):23-6. Disponible en: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/729