Estrategia didáctica para el trabajo con la pronunciación en las clases de Español como lengua extranjera

Autores/as

  • Yissell Morales Rodríguez Escuela Latinoamericana de Medicina
  • Yaumary Reiné Herrera Escuela Latinoamericana de Medicina
  • Yadira Miranda Cuba Escuela Latinoamericana de Medicina
  • Rosa Benítez Rodríguez Escuela Latinoamericana de Medicina
  • Guadalupe García González Escuela Latinoamericana de Medicina

Resumen

Esta investigación tuvo como objetivo diseñar una estrategia didáctica para el trabajo con la pronunciación en las clases de Español como lengua extranjera en la Escuela Latinoamericana de Medicina. Para realizar este trabajo se tuvieron en cuenta los resultados obtenidos en la prueba pedagógica aplicada a la muestra intencional de estudiantes brasileños. Se asumió la dialéctica materialista como método general de la ciencia y se emplearon, métodos del nivel teórico, empírico y métodos estadísticos-matemáticos. Se propone una estrategia didáctica que ha sido sustentada por los criterios más actuales de diversos especialistas que han profundizado en la aplicación del componente fonológico para la adquisición de la nueva lengua. El resultado de la investigación es el diseño de dicha estrategia, de la que aparece una caracterización detallada para su posterior puesta en práctica y se ofrecen los principales aspectos metodológicos que para su confección se tuvieron en cuenta. Palabras clave: Español, aprendizaje, comunicación.

Descargas

Publicado

2015-01-23

Cómo citar

1.
Morales Rodríguez Y, Reiné Herrera Y, Miranda Cuba Y, Benítez Rodríguez R, García González G. Estrategia didáctica para el trabajo con la pronunciación en las clases de Español como lengua extranjera. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 23 de enero de 2015 [citado 2 de julio de 2025];6(4):45-7. Disponible en: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/344

Número

Sección

Número Especial