Estrategia didáctica para el trabajo con la pronunciación en las clases de Español como lengua extranjera
Abstract
Esta investigación tuvo como objetivo diseñar una estrategia didáctica para el trabajo con la pronunciación en las clases de Español como lengua extranjera en la Escuela Latinoamericana de Medicina. Para realizar este trabajo se tuvieron en cuenta los resultados obtenidos en la prueba pedagógica aplicada a la muestra intencional de estudiantes brasileños. Se asumió la dialéctica materialista como método general de la ciencia y se emplearon, métodos del nivel teórico, empírico y métodos estadísticos-matemáticos. Se propone una estrategia didáctica que ha sido sustentada por los criterios más actuales de diversos especialistas que han profundizado en la aplicación del componente fonológico para la adquisición de la nueva lengua. El resultado de la investigación es el diseño de dicha estrategia, de la que aparece una caracterización detallada para su posterior puesta en práctica y se ofrecen los principales aspectos metodológicos que para su confección se tuvieron en cuenta. Palabras clave: Español, aprendizaje, comunicación.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0