Curso de postgrado: una alternativa para mejorar el trabajo educativo de los estudiantes no hispanos

Autores/as

  • Kenia González Díaz Escuela Latinoamericana de Medicina
  • Orlando Peguero García Escuela Latinoamericana de Medicina

Resumen

El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar  un curso de post grado para entrenar a los profesores del Premédico, en aspectos relacionados con características geográficas de países no hispanos hablantes que contribuya a perfeccionar el trabajo educativo. Se realizó una investigación de tipo descriptiva, con el propósito de identificar los fundamentos teóricos que sustentan el trabajo educativo, así como determinar las potencialidades de la geografía médica para darle tratamiento al mismo permitiendo diseñar una estrategia en este
sentido. El postgrado se tituló: “Países no hispanohablantes: una mirada desde la geografía médica”. Este curso aborda la situación geográfica de los países no hispanos, las características generales naturales y socioeconómicas de dichos países.

Descargas

Publicado

2015-01-23

Cómo citar

1.
González Díaz K, Peguero García O. Curso de postgrado: una alternativa para mejorar el trabajo educativo de los estudiantes no hispanos. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 23 de enero de 2015 [citado 2 de julio de 2025];6(4):68-9. Disponible en: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/340

Número

Sección

Número Especial