Curso de postgrado: una alternativa para mejorar el trabajo educativo de los estudiantes no hispanos
Abstract
El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar un curso de post grado para entrenar a los profesores del Premédico, en aspectos relacionados con características geográficas de países no hispanos hablantes que contribuya a perfeccionar el trabajo educativo. Se realizó una investigación de tipo descriptiva, con el propósito de identificar los fundamentos teóricos que sustentan el trabajo educativo, así como determinar las potencialidades de la geografía médica para darle tratamiento al mismo permitiendo diseñar una estrategia en estesentido. El postgrado se tituló: “Países no hispanohablantes: una mirada desde la geografía médica”. Este curso aborda la situación geográfica de los países no hispanos, las características generales naturales y socioeconómicas de dichos países.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0