Validación de un audiovisual en la asignatura Microbiología y Parasitología Médicas. Escuela Latinoamericana de Medicina, 2018-2019
Resumen
Introducción: el colectivo de la asignatura Microbiología y Parasitología Médicas de la Escuela Latinoamericana de Medicina, que se imparte en el 4to. semestre de la carrera de Medicina, ha diseñado materiales docentes con el objetivo de brindarles a los estudiantes recursos que contribuyan al desarrollo de las habilidades necesarias; para dar cumplimiento a los objetivos de la asignatura.
Objetivos: validar el material audiovisual Video clase: "Muestras para el diagnóstico microbiológico” en la asignatura Microbiología y Parasitología Médicas.
Material y métodos: se utilizó un cuestionario validado por expertos de la asignatura, quienes forman parte del colectivo de profesores del Departamento de Investigaciones Diagnósticas de la Elam. Se aplicó a un total de 439 estudiantes que cursaron la asignatura en el curso 2018-2019. Los datos fueron almacenados en Excel. Para las variables cualitativas se emplearon tablas de frecuencias (porcentajes), y para su análisis se realizaron pruebas de comparación de proporciones, usando el test χ2 de Pearson con corrección de Yates, para la comparación de proporciones entre muestras independientes.
Resultados: la motivación individual, la funcionabilidad de la Video clase y la calidad de los medios audiovisuales empleados, estuvo por encima del 80% de aprobación de los estudiantes encuestados.
Conclusiones: se validó el uso del material audiovisual Video clase: "Muestras para el diagnóstico microbiológico” en la asignatura Microbiología y Parasitología Médicas por los estudiantes del 4to semestre de la carrera de Medicina de la Elam
Palabras clave: tecnologías de la información y la comunicación (TICs), virtualización, materiales educativos
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0