El desempeño profesional pedagógico para la orientación profesional en enfermería desde la educación avanzada

Authors

  • Marta Mercedes Cepero Herrera Instituto superior Técnico de Angola
  • Ada Gertrudis Valdés Carrillo Facultad de Ciencias Médicas Calixto García
  • Lidisbet Cardoso Camejo Facultad de Ciencias Pedagógica Enrique José Varona. Habana
  • Angela María Valdés Carrillo
  • Ileana Rodríguez Carrillo Facultad de Tecnología de la Salud
  • Magalis Paz Pérez

Keywords:

desempeño profesional, orientación profesional, Educación Avanzada

Abstract

En Cuba, la orientación profesional de los estudiantes que aspiran e ingresan a Ciencias Médicas ha sido desarrollada atendiendo a las indicaciones y lineamientos de trabajo emitidos por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud Pública, considerando las especificidades de nuestro sector, y cada año se ha trabajado por elevar la preparación de los profesores que se desempeñan como orientadores. La Educación Avanzada, considerada como teoría educativa dirigida a mejorar todos los recursos laborales, cuenta con leyes, principios, regularidades, formas, tecnologías, estrategias e instrumentos, que sus presupuestos pueden ser aplicables para el proceso de mejoramiento del desempeño profesional pedagógico. En este sentido es de interés tratar algunos de sus principios, por el sustento que aportan a la relación mejoramiento del desempeño profesional pedagógico de los profesores para la orientación profesional en la Educación Técnica y Profesional en Enfermería.

References

1.- Valdés Carrillo AG, Valdés Carrillo AM. Identificación de problemas y propuesta de acciones en el contexto de la educación técnico profesional en enfermería. Rev Educ Méd. [Internet] Jul- Sep 2017 [citado 6 Sep 2019]; 31(3): 64-69. Disponible en: scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S086421412017000300008&script=sci_arttext&tlng=en

2.- Valdés Carrillo AG, Valdés Carrillo AM. Estrategia pedagógica para la preparación docente en orientación y reafirmación profesional en Enfermería. Actas del XVIII Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería. [Internet] May 2019 [citado 30 Nov 2019].La Habana. Disponible en: http://www.enfermeria2019.sld.cu/index.php/enfermeria/2019/paper/viewFile/616/

3.- Añorga Morales JA. La evaluación del desempeño de los masters egresados de la maestría en Educación Avanzada. ISPEJV. La Habana, 1994.

4.- Añorga J, Valcárcel N, Pichs L, Ferrer M, Borges L, Pérez A. La Educación Avanzada: síntesis de su desarrollo y síntesis actual [monografía en CD ROM]. La Habana, Cuba: Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”;2016: p14.

5.- Savin NV. Pedagogía. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 1976 p. 317

6.- Añorga Morales JA. La producción intelectual un proceso pedagógico para el mejoramiento de los comportamientos humanos. [Curso Post Doctoral]. Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”. La Habana. May 2018

7.-Valdes Carrillo AG. El desempeño profesional pedagógico para la orientación profesional en enfermería. [Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias de la Educación ]. La Habana. Cuba. Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”. 2021.

8.- Añorga Morales JA. La Educación Avanzada teoría educativa para el mejoramiento profesional y humano de los recursos laborales y de la comunidad. [CD-ROM] T. II. La Habana. Cuba: Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”; 2012. p. 16

9.- Añorga Morales JA, Valcárcel Izquierdo N. La Educación Avanzada: la profesionalidad y la conducta ciudadana. [CD-ROM]. Libro 3. La Habana. Cuba: Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona; 1997.

10.-Añorga Morales JA, Barbón Pérez O. La Educación Avanzada de teoría a movimiento pedagógico social. Rev Orbita Científica. Nov – Dic 2017;75(19).

11.- Añorga Morales JA. Lo increíble de los comportamientos humanos, la pedagogía, las Ciencias de la educación y la Educación Avanzada. Panorama. Cuba y Salud. 2020; 15(2): 53-59

12.- Valcárcel Izquierdo N. Estrategia de Superación Interdisciplinaria para profesores de ciencias de las secundarias básicas. [Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas]. La Habana. Cuba: Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”. 1998.

13.- Ferrer Madrazo MT. Modelo para la evaluación de las habilidades pedagógicas profesionales del maestro primario. [Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas]. La Habana: Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”. 2002.

14.- Santos Baranda Y. Modelo pedagógico para el desempeño pedagógico profesional de los profesores de Agronomía de los IP de Agropecuaria. [Tesis en opción al Grado Científico de Doctora en Ciencias Pedagógicas]. La Habana. Cuba: Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”. 2005.

15.- Piñón González JC, Añorga Morales JA. La universidad, extensión e integración. Rev Varona. 1999; 29.

16.- Martínez Quijano M. Acciones para el mejoramiento profesional y humano de los tutores de la Educación Avanzada. La Habana: Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”. 2007

17.- Cardoso Camejo L. Modelo del desempeño por competencias profesionales para el director de escuela primaria en San Miguel del Padrón. [Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas]. La Habana. Cuba: Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”. 2008.

Published

2025-08-11

How to Cite

1.
Cepero Herrera MM, Valdés Carrillo AG, Cardoso Camejo L, Valdés Carrillo AM, Rodríguez Carrillo I, Paz Pérez M. El desempeño profesional pedagógico para la orientación profesional en enfermería desde la educación avanzada. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 2025 Aug. 11 [cited 2025 Aug. 26];20(2 (55). Available from: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/1717

Issue

Section

Artículos Especiales