Tabla de contenidos

Artículos Originales

Leptospirosis, elementos para su enfrentamiento preventivo en consultorios médicos de Niquero

Introducción: en la actualidad se considera a la leptospirosis como una enfermedad zoonótica reemergente. En Cuba, a pesar de la implementación del Programa Nacional de Prevención y Control, es causa frecuente de ingreso en las instituciones sanitarias.

Objetivo: determinar los elementos para el enfrentamiento preventivo de la leptospirosis en los consultorios médicos de Niquero.

Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte transversal, durante los meses de junio-diciembre de 2023. El universo de estudio quedó constituido por los 167 médicos y enfermeros que laboran en los 42 Consultorio Médicos de la Familia del municipio. Las variables incluidas en el estudio fueron: nivel de conocimiento sobre leptospirosis en el personal médico y de enfermería de los Equipos Básicos de Salud, fortalezas en los consultorios para garantizar el trabajo preventivo y la presencia de la estratificación de la exposición permanente al riesgo de leptospirosis.

Resultados: el 81,37 % de los médicos y el 93,84 % de enfermeros mostraron conocimientos adecuados sobre riesgos ambientales y laborales de la leptospirosis. Como principal fortaleza se identificó que el 100 % de los Equipos Básicos de Salud se encontraban completos. En el 88,10 % de los casos se contó con la estratificación del riesgo de exposición permanente.

Conclusiones: el municipio de Niquero cuenta con varias fortalezas y otros elementos en los Consultorios Médicos de la Familia para el enfrentamiento preventivo de la leptospirosis.

 

 

Jerjes Iván Gutiérrez López, Ruby Rodríguez Reyna, Gabriel Salazar Pérez
PDF