La interdisciplinariedad en el contexto universitario /

Authors

  • Nubia De la Tejera Chillón ELAM
  • Cristina Cortés Sendón ELAM
  • Luisa Marlen Viñet Espinosa ELAM
  • Inglis Pavón de la Tejera Facultad de Estomatología, Santiago de Cuba, Cuba
  • Alexis de la Tejera Chillón Facultad de Estomatología, Santiago de Cuba, Cuba

Abstract

La interrelación de las diversas áreas y las dimensiones del conocimiento se hacen necesario en la universidad contemporánea. La interdisciplinariedad gana un espacio prioritario en el ámbito académico, para estimular en los modelos curriculares, la integración metodológica y epistemológica en la formación del estudiante. Se manifiesta en los nexos que se establecen entre las diferentes asignaturas, en la unidad indisoluble de la existencia de los fenómenos como un todo; en su diseño a través del contenido, la epistemología se hace interdependiente para el logro superior del desarrollo humano, científico y tecnológico. La interrelación adecuada entre las diferentes asignaturas, propicia mayor efectividad en el proceso de enseñanza aprendizaje, en lo cuantitativo y cualitativo. En el trabajo se aborda esta temática mediante la exposición de una clase, en la cual se aprecia la interdisciplinariedad, en la Escuela Latinoamericana de Medicina.

Palabras clave: interdisciplinariedad; universidad; epistemología; interrelación.

Published

2019-09-10

How to Cite

1.
De la Tejera Chillón N, Cortés Sendón C, Viñet Espinosa LM, Pavón de la Tejera I, de la Tejera Chillón A. La interdisciplinariedad en el contexto universitario /. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 2019 Sep. 10 [cited 2025 Jul. 2];14(1):58-60. Available from: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/1193