Síndrome de Cushing secundario al uso de esteroides

Autores/as

  • Lena Sofía Periut González Policlínico “Mario Escalona Reguera”, La Habana del Este
  • Maislete Gutiérrez Rufín Policlínico “Mario Escalona Reguera”, La Habana del Este

Resumen

Se informa el caso de una escolar de 10 años de edad con diagnóstico de síndrome de Cushing secundario a la administración oral o tópica de esteroides durante cinco años consecutivos, con cuadro clínico característico: cara de luna llena, baja talla, distribución centrípeta de las grasas, hirsutismo, deformidad en miembros inferiores, dermatitis atópica y retraso del desarrollo psicomotor; cortisol sérico bajo, glicemia y colesterol elevados. El síndrome de Cushing es la consecuencia clínica de la presencia de concentraciones séricas de esteroides anormalmente elevadas, medicamentos que en este caso fueron aplicados de forma tópica y sistémica, en ocasiones por indicación médica y en otras por administración materna. Se suspende lentamente la medicación esteroidea con el fin de evitar complicaciones. Después de dos meses se observó notable mejoría clínica. El empleo de esteroides debe ser siempre bajo estricta vigilancia médica.

Descargas

Publicado

2014-05-19

Cómo citar

1.
Periut González LS, Gutiérrez Rufín M. Síndrome de Cushing secundario al uso de esteroides. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 19 de mayo de 2014 [citado 3 de julio de 2025];6(2-3):35-7. Disponible en: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/66

Número

Sección

Comunicaciones Breves