La modelación de los objetos y procesos como método para validar los resultados de la investigación científica

Autores/as

  • Carlos Tinchet Varela Hospital Pediátrico Docente Octavio de la Concepción de la Pedraja
  • Angel Luis Selva Suáres Hospital Pediátrico Docente Octavio de la Concepción de la Pedraja
  • Rafael Trinchet Soler Hospital Pediátrico Docente Octavio de la Concepción de la Pedraja
  • Mercedes Silva Reyes Hospital Pediátrico Docente Octavio de la Concepción de la Pedraja
  • Alberto Píris Assa Hospital Pediátrico Docente Octavio de la Concepción de la Pedraja

Resumen

Objetivo: Exponer los elementos principales a seguir en la modelación de los objetos y procesos, enfatizar en los procedimientos lógicos empleados y mostrar ejemplos ilustrativos de modelos utilizados en las ciencias médicas.
Desarrollo: Se exponen diferentes modelos teóricos y su uso durante la investigación y la práctica médica. Se destaca la necesidad de profundizar en el conocimiento de la metodología de la investigación en particular, en el objeto de investigación y la utilización de los datos recogidos, conscientes que la realidad siempre será más rica que cualquier modelo.
Conclusiones: La modelación en sus diferentes modalidades, es un método científico de gran aplicación en las ciencias médicas. En la modelación se debe determinar la lógica seguida por los investigadores durante el proceso, las variables que se formulan, y las técnicas y procedimientos empleados para validar los modelos. La modelación como abstracción cuidadosa de la realidad, permite profundizar en el conocimiento del objeto, pero es necesario que los resultados obtenidos se aprecien en su medio natural. La realidad siempre será más rica que cualquier modelo.

Descargas

Publicado

2014-03-31

Cómo citar

1.
Tinchet Varela C, Selva Suáres AL, Trinchet Soler R, Silva Reyes M, Píris Assa A. La modelación de los objetos y procesos como método para validar los resultados de la investigación científica. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 31 de marzo de 2014 [citado 1 de julio de 2025];9(1):29-34. Disponible en: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/5

Número

Sección

Artículos Especiales