Validación de tres software educativos para la asignatura Psicología
Resumen
Objetivo:Validar tres software educativos para la enseñanza-aprendizaje de la asignatura Psicología Médica I en los estudiantes de segundo año de la carrera de medicina.
Método:Se aplicó un cuestionario para la validación del software educativo a una muestra de grupos independientes de estudiantes de segundo año, seleccionados de manera intencional. Se tuvo en cuenta la disponibilidad y capacidad de los laboratorios de Informática, las dificultades que algunos estudiantes presentaban en las evaluaciones y el consentimiento informado para participar en este trabajo. Para el tema I la muestra fue de 272 estudiantes, en el tema II y III participaron 205 y 286 alumnos, respectivamente. Estos asistieron al laboratorio en sus horarios habituales de clases de Psicología Médica I. Recibieron las instrucciones previas para el empleo del software y trabajaron durante el turno de clase. Diez minutos antes de concluirlo, se les aplicó el cuestionario de validación. Recibieron las instrucciones previas para el empleo del software y trabajaron durante el turno de clase. Diez minutos antes de concluirlo, se les aplicó el cuestionario de validación. Resultados:Predominaron las respuestas tipo uno, a favor de la validez. Se alcanzaron valores de 77,9%, 75,9% y 87,1%, respectivamente, en los software educativos de los tres temas aplicados.
Conclusiones:La actividad realizada permite una mayor interactividad del estudiante y la actualización permanente de los materiales de estudio de la asignatura de Psicología Médica I.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0