Manual de actividades para elevar la competencia fonológica en los estudiantes no hispanohablantes de Premédico
Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la validez de un manual de actividades para elevar la competencia fonológica en los estudiantes no hispanohablantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina. Se asumió la dialéctica materialista como método general de la ciencia y se emplearon, métodos del nivel teórico, del nivel empírico y métodos estadísticos-matemáticos. Se trabajó con el pre-experimento y se pudo corroborar la validez de la propuesta al constatarse avances significativos en la pronunciación de los muestreados. El manual constituye una vía para perfeccionar la pronunciación de estudiantes no hispanos y elevar su competencia fonológico y a su vez constituye un modelo para los profesores de Español como lengua extranjera en la integración de este componente en las clases.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0