Experiencias comunitarias con los estudiantes de la carrera de Medicina. Huambo, Angola
Resumen
Se realizó un estudio descriptivo para identificar los principales problemas de salud en un grupo de comunidades de la provincia de Huambo, Angola, durante el desarrollo de la asignatura “Introducción a la Medicina Comunitaria” en la Universidad “José Eduardo Dos Santos”. El grupo de trabajo visitó las comunas, entrevistó a 2 102 pobladores, observó las condiciones de sus viviendas y el entorno, interrogó a los líderes comunitarios y médicos del puesto de salud, con revisión de las historias clínicas. En todas las comunas predominó el sexo femenino (56,6%); entre las enfermedades infecciosas prevalecieron el paludismo (8 052), las infecciones respiratorias (4 103) y las enfermedades diarreicas agudas (2 041); se detectaron pocos casos de tuberculosis pulmonar (89) y elementos que atentaron contra la salud tales como el analfabetismo (35,9%), la desocupación (24,1%) y el alcoholismo (17,4), entre otros. Los problemas identificados están en correspondencia con el estilo de vida y el entorno donde habita y se desarrolla la población estudiada.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0