Una propuesta didáctico-metodológica para el trabajo con las esencialidades del contenido
Resumen
El presente trabajo tuvo como objetivo definir una propuesta didáctico–metodológica para Geografía de la Salud encaminada al trabajo con las esencialidades del contenido, contribuyendo al perfeccionamiento de la competencia didáctica de los docente y a la elevación de la calidad de los aprendizajes. Trabajar con las esencialidades del contenido es una prioridad del trabajo metodológico de las universidades actuales. Se buscan propuestas que permitan a docentes y estudiantes seleccionar los contenidos imprescindibles para lograr las aspiraciones previstas en los planes de estudio. El trabajo que se presenta está dirigido a esa finalidad. En él se describen los pasos a tener en cuenta para trabajar con las esencialidades del contenido desde el Programa de Geografía de la Salud, teniendo en cuenta los referentes teóricos ofrecidos por la literatura y las condiciones de la Escuela Latinoamericana de Medicina.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0