Tratamiento de la función didáctica orientación hacia el objetivo en las clases de Física de premédico
Resumen
La función didáctica orientación hacia los objetivos constituye una de las cinco funciones didácticas de obligatorio cumplimiento durante las actividades docentes. Esta función didáctica contiene la definición de objetivo (de enseñanza o aprendizaje según el caso) con que se trabajará en dicha actividad. Mediante controles a clases y otras actividades se ha podido diagnosticar que no siempre resulta claro para los docentes del departamento de Física cómo dar cumplimiento a esta función didáctica atendiendo a la tipología de clases utilizada en el curso premédico. El presente trabajo se concibe como una aproximación a dicha problemática, contiene una recopilación de los principales elementos a tener en cuenta por los docentes para desarrollar adecuadamente dicha función didáctica. Se presenta una descripción de las cinco funciones didácticas, haciendo énfasis en la orientación hacia los objetivos, se aborda la definición de objetivo, los factores a considerar para su determinación, así como su estructura, se analizan las habilidades intelectuales que deben ser incorporadas a los objetivos de las clases, así como las operaciones y acciones para el desarrollo de dichas habilidades.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0