El anciano institucionalizado: Una caracterización desde los fallecidos

Autores/as

  • Maritza Herrera López Hogar de ancianos “Fidel Labrador” Municipio Artemisa

Resumen

Se realizó un estudio de tipo longitudinal de evolución de grupo, descriptivo con carácter retrospectivo; con el objetivo de caracterizar a los ancianos institucionalizados en el Hogar de Ancianos de Artemisa que fallecieron durante los años 1996 y 2007. El instrumento que se utiliza es el análisis de contenido y de documento, el que facilitó la recolección de información que se encuentran en las historias clínicas, historias sociales, registros de inscripción de albergados y actas de discusión de fallecidos. Los resultados fueron analizados mediante medidas propias de la estadística descriptiva. La muestra de 106 ancianos fallecidos; aportó la incidencia de muertes a favor de los hombres mayores de 70 años sin hijos y con impedimentos. Los fallecimientos se presentan en hospitales y la bronconeumonía aparece como primera causa de muerte, elemento este que no guarda relación con los antecedentes patológicos personales al momento de ser el anciano institucionalizado en el Hogar. Estas y otras conclusiones demostraron que la institución estudiada proporcionó aislamiento y exclusión social, lo que favoreció la pérdida paulatina de la capacidad funcional y psicológica en los ancianos

Descargas

Publicado

2014-10-23

Cómo citar

1.
Herrera López M. El anciano institucionalizado: Una caracterización desde los fallecidos. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 23 de octubre de 2014 [citado 1 de julio de 2025];5(4):43-6. Disponible en: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/254

Número

Sección

Número Especial