Factores de riesgo de tuberculosis pulmonar en el departamento noroeste de Haití
Resumen
Objetivo: Identificar los principales factores de riesgo de tuberculosis pulmonar en pacientes mayores de 15 años, en la comuna de Port de Paix, Departamento Noroeste de la República de Haití, en el periodo comprendido de noviembre de 2005 a octubre de 2006.
Método: Se realizó un estudio analítico, retrospectivo de casos y controles pareado 1:1. El universo fue de 90 pacientes mayores de 15 años, que padecieron de tuberculosis pulmonar en este período. La fuente de obtención de datos fue la historia clínica individual, la ficha de notificación de casos del Ministerio de la Salud Pública y la Población de Haití (MSPP). El registro primario fue la encuesta con las variables: alcoholismo, desnutrición, enfermedades asociadas, hábito de fumar, hacinamiento.
Resultados: El hacinamiento y la infección por VIH/SIDA estuvo presente en el 95,5% y 72,2% de los casos, contra un 32,2% y 1,1% de los controles, respectivamente, (RR 12, 152) para el hacinamiento y (RR 2, 278) para VIH/SIDA. El 84,4% de los pacientes tenían deficiencia nutricional contra un 36,6% de los controles (RR 2, 719). La principal enfermedad asociada fue la neumopatía crónica y el 60,0% de los casos tenía antecedentes familiares de tuberculosis.
Conclusiones: la infección por VIH/SIDA, las neumopatías crónicas, los antecedentes personales o familiares de tuberculosis y la desnutrición, constituyen los principales factores de riesgo de tuberculosis pulmonar en la población estudiada.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0