El peso y la edad gestacional: su efecto en la mortalidad fetal
Resumen
Objetivo: Describir la relación peso-edad gestacional, según el resultado del embarazo (nacido vivo, muerte fetal) y brindar estimaciones de riesgo de muerte fetal, atendiendo a combinaciones de estos dos factores.
Método: El universo de estudio estuvo comprendido por todos los embarazos expulsados durante el año 2003, con 22 ó más semanas de gestación, de la provincia Granma. La información proviene de las bases de datos de nacidos vivos y defunciones perinatales de la Oficina de Estadísticas (ONE) y de la Dirección Nacional de Estadística (DNE) del Ministerio de Salud Pública. Se diseñaron tablas de frecuencias relativas, según la edad gestacional y peso para los eventos nacido vivo y muerte fetal, asimismo se calcularon las medidas de posición, tendencia central y de dispersión, además del diseño de tablas de vida, según el resultado del embarazo, con lo que se realizaron las estimaciones de riesgo de mortalidad fetal, según categorías de peso, en función de la edad gestacional.
Resultados: Las desventajas en cuanto a desarrollo y crecimiento fetal correspondieron a fetos cuyo destino es nacer muertos y los riesgos de mortalidad fetal fueron mayores en las categorías inferiores de peso aunque estos tienden a elevarse aceleradamente a partir de la semana 42 de gestación en las categorías de peso donde el riesgo de muerte es menor.
Conclusiones: Con este estudio fue posible constatar diferencias notables en cuanto a la edad gestacional y peso del producto de la concepción, así como en la relación simultánea de ambos en dependencia del resultado del embarazo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0