La ozonoterapia y su aplicación en relación con la fisiopatología de la enfermedad por COVID 19 / Ozone therapy and its application in relation to the pathophysiology of COVID 19 disease

Autores/as

Resumen

La ozonoterapia es considerada una terapia complementaria que
utiliza el ozono como agente terapéutico. Es un proceder, que ha
resultado ser eficaz en diferentes patologías en las que se han
obtenido resultados muy alentadores. Posee especial importancia
en las enfermedades de tipo infecciosas y estados de afecciones
inmunológicas. Ante la situación a nivel mundial por la pandemia
de COVID-19, que al día de hoy cobra una magnitud alarmante
como problema de salud en el mundo, se decide realizar esta
comunicación, basado en el conocimiento de que la ozonoterapia,
según la fisiopatología del daño que provoca este proceso, puede
ser útil como terapia complementaria. Con este trabajo se pretende
identificar los mecanismos de acción del ozono y la justificación
de su uso en la infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2
basado en las evidencias científicas, por lo que se concluye con
la elaboración de un protocolo de tratamiento bien diferenciado
según la clasificación del estadio clínico y gravedad del paciente,
así como su correspondencia con las vías de administración.
Palabras clave: Ozonoterapia; COVID-19; autohemoterapia;
inmunomodulación.

ABSTRACT

Ozone therapy is considered a complementary therapy that uses
ozone as a therapeutic agent. It is a procedure that has proven
to be effective in different pathologies in which very encouraging
results have been obtained. It has special importance in infectious
diseases and immunological conditions. Faced with the worldwide
situation due to the COVID-19 pandemic, which today takes on
an alarming magnitude as a health problem in the world, it was
decided to make this communication, based on the knowledge that
ozone therapy, according to the pathophysiology of the damage
caused by this process can be useful as a complementary therapy.
This work aims to identify the mechanisms of action of ozone and
the justification for its use in infection by the new coronavirus SARSCoV-
2 based on scientific evidence, which is why it is concluded
with the development of a treatment protocol well differentiated
according to the classification of the clinical stage and severity
of the patient, as well as its correspondence with the routes of
administration.

Keywords: Ozone therapy, COVID-19; autohemotherapy;
immunomodulation.

Biografía del autor/a

Benjamin Arenas Falcón, Consultorio Peruano Cubano en Lima. Perú.

Médico Especialista de 1er y 2do Grado en Medicina General Integral, Profesor Auxiliar e Investigador Agregado. Miembro de la Federación Mundial de Ozonoterapia (WFTO). Director Médico del consultorio Peruano Cubano en Lima. Perú.

José Luís Calunga Fernández, Centro Médico Cubano en México

Médico Especialista de 1er y 2do Grado en Fisiología normal y patológica, Profesor Asistente e Investigador Auxiliar, Miembro de la Federación Mundial de Ozonoterapia (WFTO). Director Médico del Centro Médico Cubano en México

Silvia Menéndez Cepero, Consejo Científico de O3CROWD

Doctora en Ciencias Químicas, Investigadora Titular, Miembro de la Federación Mundial de Ozonoterapia (WFTO). Jefa del Consejo Científico de O3CROWD

Descargas

Publicado

2020-05-28

Cómo citar

1.
Arenas Falcón B, Calunga Fernández JL, Menéndez Cepero S, Vera Yoshimoto C. La ozonoterapia y su aplicación en relación con la fisiopatología de la enfermedad por COVID 19 / Ozone therapy and its application in relation to the pathophysiology of COVID 19 disease. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 28 de mayo de 2020 [citado 4 de julio de 2025];15(3 (42):108-9. Disponible en: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/1298

Número

Sección

Comunicaciones Breves