Un espacio virtual para elevar la salud mental y la calidad de vida de nuestros usuarios.
Abstract
La era de la información trae consigo consecuencias profundas a plazos relativamente cortos en la organización social y económica de nuestras sociedades. De aquí podemos inferir que la información esun arma clave que se ha convertido en una gran fuerza económica de nuestra época. Esto representa una parte cada vez más importante del producto nacional y constituye un sector de avanzada de la economía en expansión. La información es, hoy por hoy, el sistema nervioso de la sociedad contemporánea y, como tal, desempeña un papel esencial en el desarrollo y formación integral de Médicos Generales Básicos, orientados hacia la atención primaria de salud como escenario fundamental de su actuación, para ello los docentes desarrollan un trabajo educativo que representa el pilar para lograr en estos una sólida formación integral. Es por ello que concebimos este espacio virtual de Salud Mental como una propuesta que permita abrir los horizontes del aprendizaje y la enseñanza flexible, brindándole al usuario libertad u opcionalidad en el acceso, la admisión, selección de recursos y fuentes de información así como en las determinaciones temporales espaciales. Desde el punto de vista teórico- metodológico, esta propuesta permite que la educación en nuestros usuarios sea más personalizada porque el sitio se encuentra disponible en la Intranet del Centro de Información para su consulta, lo que facilitará al usuario aprender de acuerdo con sus necesidades, habilidades y tiempo libre y de esta forma contribuir a su formación integral. Este sitio posee un alto valor ya que es un producto más económico, pues en una página Web los contenidos se pueden actualizar constantemente e incorporar sitios, artículos y otros recursos y fuentes de información. Para futuros profesionales de la salud es muy importante ser conocedor y experto en la manipulación y el acceso a la información ya sea en la Web, bases de datos en línea u otros recursos electrónicos para que se puedan desempeñar eficazmente en la gestión del conocimiento. Se utiliza para el diseño del mismo el lenguaje de programación Dreamweaver MX, Adobe Photoshop•cs Versión 8.0.1 y otras aplicaciones como: capas, formularios, tablas y ASP.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0