Introducción a la Patología: Un Hiperentorno de aprendizaje
Abstract
El presente trabajo tuvo como objetivo elaborar un software educativo compuesto por un tutorial y un entrenador para la enseñanza-aprendizaje del tema Introducción a la Patología, en la asignatura Anatomía Patológica. Para la confección de la aplicación, se utilizó la herramienta de origen cubano SADHEA. El hiperentorno de aprendizaje está compuesto por temas, glosario de términos, orientaciones metodológicas, galería de imágenes, ejercicios interactivos que disponen de retroalimentación, juegos y referencias bibliográficas actualizadas, puede ser utilizado indistintamente por profesores y alumnos de la carrera de medicina como medio auxiliar para la docencia y para el estudio independiente de los estudiantes. Se creó un hiperentorno de aprendizaje con tutoriales, medias y un entrenador como forma de evaluación del autoestudio con dicho instrumento, que facilita el estudio del tema Introducción a la Patología en la asignatura Anatomía Patológica, para su uso por estudiantes de Medicina y carreras afines.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0