Tomografia axial computarizada en las enfermedades cerebrovasculares hemorrágicas

Authors

  • Solange Rodríguez Bolaños Universidad de Ciencias Médicas santiago de Cuba. Hospital Saturnino Lora
  • Erian Jesús Domínguez González Universidad de Ciencias Médicas santiago de Cuba. Hospital Saturnino Lora
  • Solangel Bolaños Vaillant Universidad de Ciencias Médicas santiago de Cuba. Hospital Saturnino Lora

Abstract

Las enfermedades cerebrovasculares hemorrágicas constituyen una urgencia frecuente en nuestro medio por lo que necesitan de un diagnóstico certero. El objetivo fue caracterizar los hallazgos tomográficos en el diagnóstico de las enfermedades cerebrovasculares hemorrágicas. Estudio observacional, descriptivo, transversal en 196 pacientes portadores de dicha enfermedad, a los cuales se les practicó Tomografía Axial Computarizada (TAC) indicada en nuestro centro hospitalario, durante el período comprendido entre enero del 2008 a enero del 2009. Se estudiaron variables sociodemográficas de interés como son: edad, sexo, raza y antecedentes patológicos personales. Al relacionar la positividad tomográfica con los síntomas y signos del paciente más relevantes, se encontró que el lenguaje tropeloso alcanza una positividad por la tomografía en todos los casos al igual que la cefalea.Predominaron los hematomas intraparenquimatosos. De los pacientes estudiados fallecieron 81, coincidiendo el diagnóstico imagenológico con el necrópsico. La TAC es un medio diagnóstico de gran importancia y certero en las urgencias médicas vinculadas a esta patología.

Published

2015-01-23

How to Cite

1.
Rodríguez Bolaños S, Domínguez González EJ, Bolaños Vaillant S. Tomografia axial computarizada en las enfermedades cerebrovasculares hemorrágicas. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 2015 Jan. 23 [cited 2025 Jul. 2];6(4):139-41. Available from: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/373

Issue

Section

Número Especial