Sistema de talleres para la preparación teórico-metodológica de los profesores en la enseñanza de la construcción de textos escritos en Español
Abstract
Las más recientes concepciones de la enseñanza del Español y la Literatura exigen una nueva manera de enfocar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los profesores de Español de la Escuela Latinoamericana de Medicina inmersos en estas nuevas concepciones y en los profundos cambios que tienen lugar hoy en nuestro país, se preparan científicamente para instrumentar un proceso docente continuo de transformación y desarrollo científico-tecnológico en el sistema institucional de formación de nuevos médicos, en función de la excelencia académica. Sin embargo, la experiencia obtenida en nuestras aulas evidencia que son muchas las dificultades que presentan los profesores para dirigir eficientemente el proceso de enseñanza, especialmente en la compleja tarea de construir textos escritos. Motivadas por lo anterior se propone un sistema de talleres encaminado a elevar la preparación teórico-metodológica de los profesores de Español del Curso Premédico de la ELAM, para el trabajo con la construcción de textos escritos. Se asume la construcción de textos escritos como proceso, se tienen en cuenta los criterios actuales que lo abordan, los postulados de Van Dijk acerca de la Lingüística del Texto, y la relación entre el discurso, la cognición y la sociedad. Este sistema de talleres fue validado por criterio de expertos de muy adecuado para su aplicación en la práctica pedagógica.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0