Interrelación morfométrica del esófago de ratas durante el período prenatal

Authors

  • Judith Cuba Marrero Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba
  • Yanet Jordán Pita Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba
  • Rosa Navarro Alemán Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba
  • Pascual Correa López Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba
  • Elsa Saro Servando Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba

Abstract

Se realizó un estudio descriptivo prospectivo, en la Facultad 2 de Santiago de Cuba, en el período comprendido desde enero a diciembre del año 2007, con el objetivo de determinar las principales correlaciones de algunos parámetros morfométricos durante la diferenciación del esófago de ratas Winstar en el desarrollo prenatal. El universo quedó constituido por los tres primeros embriones, a partir del día 10-20. Se seleccionó una muestra por conveniencia de todos los embriones de la posición 1. Para el estudio morfométrico, se utilizó una escala graduada en el ocular del microscopio, además del porcentaje como medida de resumen. Se calculó la media aritmética, la desviación estándar y el coeficiente de correlación, para establecer relación entre las diferentes variables estudiadas. Se concluye que en el proceso de diferenciación general del esófago ocurre de manera semejante, aunque existen algunas diferencias específicas en sus componentes epiteliales y estromales. Las características biométricas observadas, permiten distinguir dos etapas, hasta los 15-16 días con poca definición del patrón histológico definitivo y desde los 17 días hasta el nacimiento con mayor definición y manteniéndose un alto grado de relación durante todo el período prenatal entre las estructuras en estudio del esófago de ratas durante la etapa
prenatal.

Published

2015-01-23

How to Cite

1.
Cuba Marrero J, Jordán Pita Y, Navarro Alemán R, Correa López P, Saro Servando E. Interrelación morfométrica del esófago de ratas durante el período prenatal. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 2015 Jan. 23 [cited 2025 Jul. 2];6(4):93-5. Available from: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/354

Issue

Section

Número Especial