Equivalencia de aplicaciones para la Plataforma GNU/LINUX
Abstract
La ELAM está dando los primeros pasos en la migración al software libre, tema que se inserta, además, dentro del nuevo programa previsto en la asignatura Informática Médica en el curso académico 2010-2011. Con vistas a ello se realiza un análisis de diferentes tablas de equivalencias de aplicaciones para la Plataforma GNU/LINUX existentes en sitios de Internet, para determinar cuáles son útiles para el proceso docente educativo de las asignaturas que se imparten en el Departamento de Informática Médica. El objetivo de este trabajo es describir las aplicaciones para la Plataforma GNU/LINUX y ofrecer una lista de equivalencias de software libre para Windows, que además tiene la ventaja de flexibilidad, su gran estabilidad, bajo costo y de código abierto. Se determina que para todas las aplicaciones sobre Windows que utilizan estudiantes y profesores en la ELAM y otras universidades del país, existen software equivalentes de LINUX, que permiten no incurrir en delitos informáticos y lograr el mismo propósito, e incluso con ventajas evidentes, ya que este se consolida como el software más utilizado en Internet en la actualidad. Palabras clave: Informática Médica, Software, sistema.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0