Caracterización de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2, obesos o con sobrepeso, del Policlínico Aserradero del municipio Guamá, Santiago de Cuba
Abstract
Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal durante el período comprendido entre los meses de enero de 2010 y septiembre de 2010, cuyo universo estuvo constituido por los 84 pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus 2 y obesos o con sobrepeso del Policlínico Aserradero del municipio Guamá, de la provincia de Santiago de Cuba. Se planteó como objetivo caracterizar a los pacientes con diabetes mellitus 2 y obesidad o sobrepeso en el Policlínico Aserradero del Municipio Guamá. En el estudio se tomaron en cuenta las variables edad, sexo, hábitos tóxicos, enfermedades crónicas asociadas más frecuentes y medicamentos más empleados. Concluyéndose que la diabetes mellitus tipo 2 y la obesidad o el sobrepeso están íntimamente asociados, presentándose fundamentalmente en el sexo femenino y después de la quinta década de la vida. La hipertensión arterial, la osteartritis y la cardiopatía isquémica son frecuentes en estos pacientes y los medicamentos más empleados son el captopril o enalapril y la glibenclamida. El hábito de fumar fue el hábito tóxico más relevante encontrado. Palabras clave: Diabetes mellitus tipo 2, obesidad, sobrepesoDownloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0