Comportamiento del embarazo de riesgo en un área de salud de la República de Venezuela de enero de 2008 a enero de 2009

Authors

  • Nelson Rodríguez Del Toro Brigada Médica Cubana República Bolivariana de Venezuela y Escuela Latinoamericana de Medicina
  • Daimi Díaz Delgado Brigada Médica Cubana República Bolivariana de Venezuela y Escuela Latinoamericana de Medicina
  • Anay Santiago López Brigada Médica Cubana República Bolivariana de Venezuela y Escuela Latinoamericana de Medicina

Abstract

Se realizó un estudio con el objetivo de evaluar el comportamiento del embarazo de riesgo en el Área de Salud Integral Mama Pancha de Enero del 2008 _ Enero del 2009, e identificar los riesgos más frecuentes asociados al embarazo. Se realizó un estudio observacional de tipo descriptivo retrospectivo de corte longitudinal. Los datos fueron recogidos de las historias clínicas obstétricas de las gestantes. Las variables estudiadas fueron edades extremas, trimestre de captación de embarazo, estado nutricional, enfermedades crónicas asociadas al embarazo, presencia de Infecciones de Transmisión sexual, y la presencia de riesgos en la historia obstétrica anterior. En las 525 gestantes captadas, 417 fueron evaluadas de riesgo, el 127,6% de ellos, fueron las enfermedades asociadas al embarazo. Predominó el grupo de más de 35 años como el que se embarazaba con mayor frecuencia, y las mujeres captadas en el 2do Trimestre (39,8%). El comportamiento del estado nutricional sobrepeso en las gestantes fue evaluado a la captación con más del 40%. En cuanto a las enfermedades crónicas predominó la HTA con un 38,2%. Las ITS más frecuentes fueron la Candidiasis (48,2%) y la Tricomoniasis (43,5%). El embarazo de riesgo se presento en mayor frecuencia y su evaluación se considera de satisfactoria a través de la intervención de los programas de atención materna que se trabaja en la Atención Primaria de Salud.

Published

2014-10-27

How to Cite

1.
Rodríguez Del Toro N, Díaz Delgado D, Santiago López A. Comportamiento del embarazo de riesgo en un área de salud de la República de Venezuela de enero de 2008 a enero de 2009. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 2014 Oct. 27 [cited 2025 Jul. 1];5(4):70-2. Available from: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/262

Issue

Section

Número Especial