Examen físico cardiovascular. Un hiperentorno de aprendizaje

Authors

  • Benjamin Arenas Falcón Escuela Latinoamericana de Medicina
  • Mabel Pérez Acosta Escuela Latinoamericana de Medicina
  • Idoris Martínez Rodríguez Escuela Latinoamericana de Medicina
  • Robin Pacheco Mena Escuela Latinoamericana de Medicina
  • Yinet Hernández Arregui Escuela Latinoamericana de Medicina

Abstract

Para facilitar el proceso enseñanza aprendizaje en la asignatura Introducción a la Clínica elaboramos un software educativo para ser utilizado en la impartición del tema examen físico del aparato cardiovascular en cualquier asignatura que el mismo se inserte, tanto en la ELAM como para que se haga extensivo al resto del país, para lograr esto nos trazamos como objetivo general, elaborar un software educativo compuesto por dos tutoriales y un entrenador para la enseñanza aprendizaje del examen físico del aparato cardiovascular y como objetivos específicos: Implementar dos tutoriales con los contenidos correspondientes a las conferencias según el plan calendario y el programa de la asignatura, confeccionar un entrenador correspondiente a las actividades prácticas del tema examen físico del aparato cardiovascular y elaborar las medias que serán utilizadas en la galería virtual como complemento para la comprensión de los contenidos. Para la confección se utilizó la herramienta SADHEA de origen cubano, se utilizaron imágenes y videos inéditos lo cual incrementa el valor creativo de este material, el producto final de nuestro trabajo es un hiperentorno de aprendizaje con la cantidad de tutoriales y medias necesarias para facilitar el estudio del examen físico cardiovascular en la signatura Introducción a la clínica, además se creó un entrenador como forma de evaluación del autoestudio.

Published

2014-10-23

How to Cite

1.
Arenas Falcón B, Pérez Acosta M, Martínez Rodríguez I, Pacheco Mena R, Hernández Arregui Y. Examen físico cardiovascular. Un hiperentorno de aprendizaje. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 2014 Oct. 23 [cited 2025 Jul. 1];5(4):63-6. Available from: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/260

Issue

Section

Número Especial