Desarrollo del sistema respiratorio. Morfometría del pulmón derecho
Abstract
Se realizó un estudio descriptivo transversal y prospectivo en la Facultad de Medicina No. 2 con el objetivo de determinar algunas características morfológicas y biométricas durante el desarrollo del pulmón derecho en el segundo y tercer trimestre del desarrollo prenatal, en el periodo comprendido de Septiembre 2006 – Julio 2007. El universo quedo constituido por 60 fetos humanos nacidos muertos procedentes de abortos y partos distócicos, para el procesamiento se tomó muestra del pulmón derecho de 28 fetos con la finalidad de obtener información sobre la histogénesis normal del mismo. El estudio morfométrico se realizó con escala micrométrica y plantilla de 25 puntos de Weibel. Se calculó la media aritmética, desviación estándar y el coeficiente de correlación lineal para relacionar las diferentes variables estudiadas. Estos cálculos se realizaron con la ayuda del programa Microsoft Excel, del paquete de programas de Office del Sistema Operativo Windows. Los resultados con las técnicas utilizadas permitieron concluir que durante la diferenciación pulmonar se producen cambios cualitativos y cuantitativos característicos de este órgano, que permitieron dividir el desarrollo de los pulmones fetales en dos grandes períodos uno hasta las 26 semanas y otro entre 26 a 38 semanas. En la mayoría de los procesos estudiados se encontró un alto grado de interrelación para cada una de las variables estudiadas.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0