Infección nosocomial en la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto de Neurología y Neurocirugía de Ciudad de la Habana, Cuba

Authors

  • María Concepción Ariosa Acuña Laboratorio de Microbiología, Instituto de Neurología y Neurocirugía.
  • Gabriel Pérez Pérez Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
  • María del Carmen Pérez Rodríguez Instituto de Neurología y Neurocirugía.
  • Dora Rodríguez Orta Facultad Comandante "Manuel Fajardo"
  • Nidia Rojas Hernández Facultad de Biología, Universidad de La Habana

Abstract

Objetivo: Determinar la incidencia, localizaciones y los agentes etiológicos más frecuentes de infección nosocomial en la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto de Neurología y Neurocirugía de Ciudad de la Habana, Cuba, durante el periodo comprendido desde enero de 1998 a diciembre del 2004.
Método: Se realizó un estudio transversal retrospectivo de las infecciones nosocomiales diagnosticadas durante el periodo de estudio. El diagnóstico de infección nosocomial se realizó atendiendo a los criterios establecidos por el Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos. Los datos se obtuvieron a partir de las historias clínicas individuales de los pacientes, del Departamento de Registros Médicos y del Laboratorio de Microbiología.
Resultados: La incidencia para esta entidad en el periodo fue de 30,6 por cada mil pacientes-días ó 23,3 por cada 100 ingresos. Las infecciones respiratorias fueron las más frecuentes (34,9%) seguidas por las urinarias (28,4%) y las bacteriemias (14%). De un total de 269 aislamientos, 230 (85,5%) correspondieron a bacterias gramnegativas, 22 (8,2%) a bacterias grampositivas y 17 (6,3%) a Candida spp. Los agentes causales más frecuentes fueron Pseudomonas spp. (23,4%), Enterobacter spp. (17,8%) y Escherichia coli (11,5%).
Conclusiones: La incidencia de infección nosocomial en la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto de Neurología y Neurocirugía, durante el periodo 1998-2004, fue superior a la informada por otros hospitales del país, aunque inferior a la reportada por otras instituciones de países en vías de desarrollo. Predominaron las infecciones respiratorias, las urinarias y las bacteriemias, causadas principalmente por bacterias gramnegativas y Candida spp.

Published

2014-07-01

How to Cite

1.
Ariosa Acuña MC, Pérez Pérez G, Pérez Rodríguez M del C, Rodríguez Orta D, Rojas Hernández N. Infección nosocomial en la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto de Neurología y Neurocirugía de Ciudad de la Habana, Cuba. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 2014 Jul. 1 [cited 2025 Jul. 15];2(2):40-7. Available from: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/179

Issue

Section

Artículos Originales