Recomendaciones prácticas para enfrentar la rehabilitación cardiaca en la Atención Primaria de Salud

Authors

  • Pablo Pérez Coronel Hospital Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ)
  • José García Delgado Hospital Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ)
  • Juan Chí Arcia Hospital Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ)
  • Jacqueline Martínez Torrez Hospital Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ)
  • Isis Pedroso Morales Hospital Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ)

Abstract

Objetivo: Describir los principales aspectos del Programa de Rehabilitación Cardiaca y destacar los principales elementos a tener en cuenta durante su ejecución.
Desarrollo: Se define la rehabilitación cardiaca y sus antecedentes en nuestro país, se mencionan las fases que la constituyen, la información que el médico de la atención primaria debe recibir para enfrentar el proceso de rehabilitación, la forma de organizar y dar seguimiento a la consulta, las precauciones y las limitaciones de su atención, orientaciones a los enfermos y elementos relacionados con los aspectos psicológicos y sociolaborales del paciente cardiaco.

Published

2014-06-26

How to Cite

1.
Pérez Coronel P, García Delgado J, Chí Arcia J, Martínez Torrez J, Pedroso Morales I. Recomendaciones prácticas para enfrentar la rehabilitación cardiaca en la Atención Primaria de Salud. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 2014 Jun. 26 [cited 2025 Jul. 3];3(2):24-30. Available from: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/159

Issue

Section

Artículos Originales