A propósito del artículo “Hallazgos anatomopatológicos de los fallecidos por coronavirus 2019”
Keywords:
COVID-19, Anatomía Patológica, autopsia, CubaReferences
1. Sitio web de Anatomía Patológica. Experiencias en autopsias de fallecidos por/con COVID-19 en Cuba [Internet]. 27/10/2020 [citado en 12, julio, 2021]; Disponible en: https://especialidades.sld.cu/anatomiapatologica/2020/10/27/experiencias-en-autopsias-de-fallecidos-por-con-covid-19-en-cuba/
2. Sitio web de Anatomía Patológica. Metodología para realizar autopsias en el proceso de enfrentamiento a la COVID-19 [Internet]. 07/08/2020 [citado en 12, julio, 2021]; Disponible en: https://especialidades.sld.cu/anatomiapatologica/2020/08/07/metodologia-para-realizar-autopsias-en-el-proceso-de-enfrentamiento-a-la-covid-19/
3. Sitio web de Anatomía Patológica. Cuba muestra nuevos resultados científicos sobre la COVID-19. ¿Qué revelan las autopsias? [Internet]. 12/07/2020 [citado en 12, julio, 2021]; Disponible en: https://especialidades.sld.cu/anatomiapatologica/2020/07/12/cuba-muestra-nuevos-resultados-cientificos-sobre-la-covid-19-que-revelan-las-autopsias/
4. Mendoza Amat JH, Borrajero Martínez I, Montero González T, Capó de Paz V, Domínguez Álvarez C. Informe preliminar de 50 autopsias de COVID-19 en Cuba. Rev. méd. (Col. Méd. Cir. Guatem.). [Internet]. 2020; [citado en 12, julio, 2021]; 159(2):97-99. Disponible en. https://doi.org/10.36109/rmg.v159i2.292
5. Capó de Paz V, Borrajero Martínez I, Montero González T, Hurtado de Mendoza Amat J, de Armas Rodríguez Y, Domínguez Alvarez C. Hallazgos de autopsias de 50 fallecidos con SARS-CoV-2 en Cuba entre abril y septiembre de 2020. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba [Internet]. 2021 [citado en 12, julio, 2021]; 11(2): e994. Disponible en: http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/view/994
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0