Prevalencia de complicaciones ateroscleróticas y factores de riesgo aterogénicos asociados en adultos mayores cubanos

Authors

  • Amílcar Duquesne Alderete Policlínico “19 de Abril”
  • Ana Margarita López Medina Policlínico “19 de Abril”

Abstract

Objetivo: Determinar la prevalencia de complicaciones ateroscleróticas en un grupo de adultos mayores con y sin factores de riesgo convencionales establecidos como aterogénicos y caracterizar las complicaciones identificadas por sexo y grupos de edad.
Método: Estudio observacional analítico de corte transversal realizado en el Policlínico “19 de Abril”, Ciudad de la Habana, Cuba, durante el periodo Enero de 2007 a Enero de 2008. La población estudiada estuvo constituida por 230 adultos mayores pertenecientes a seis consultorios del Médico de la Familia. Las variables analizadas fueron, edad, sexo, presencia de factores de riesgo aterogénicos (hipertensión, tabaquismo, obesidad, dislipidemia,diabetes mellitus) y complicaciones presentadas. Se calcularon tasas de prevalencia y se establecieron comparaciones entre las variables con el uso del estadígrafo Ji-cuadrado para un nivel de significación del 5%.
Resultados: La hipertensión arterial fue el factor de riesgo más frecuente identificado (101 casos para un 52,1%). Del total, 80 sujetos presentaron complicaciones para una tasa de prevalencia 34,8%. La tasa general para el total de 125 complicaciones identificadas fue del 54,3%. Las tasas de complicaciones por sexo fueron de 41,3% en mujeres y 73,9% en hombres siendo la diferencia encontrada estadísticamente significativa(X2=23,65; p=0,000). La complicación más frecuente fue la cardiopatía isquémica con 73 casos para una tasa de prevalencia general en la población estudiada de 31,7%. El grupo de edad más afectado fue el de 60-64 años.
Conclusiones: La prevalencia de las complicaciones ateroscleróticas fue elevada en sujetos con y sin factores de riesgo aterogénicos convencionales. Predominó la cardiopatía isquémica en individuos del sexo masculino con edades de 60 a 64 años.

Published

2014-06-18

How to Cite

1.
Duquesne Alderete A, López Medina AM. Prevalencia de complicaciones ateroscleróticas y factores de riesgo aterogénicos asociados en adultos mayores cubanos. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 2014 Jun. 18 [cited 2025 Aug. 29];4(2):15-24. Available from: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/126

Issue

Section

Artículos Originales