Atención a la diversidad, necesidad en la formación profesional del estudiante de la Escuela Latinoamericana de Medicina/Atention to diversity, a need in the professional formation in the ELAM student
Palabras clave:
diversidad cultural, formación profesional, ELAM/cultural diversity, professional formationResumen
Objetivo: exponer algunas consideraciones sobre la importancia de la atención de los docentes a la diversidad cultural en la formación profesional de los estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina.
Método: se aplicaron métodos teóricos y empíricos. Como método teórico se realizó la revisión de fuentes bibliográficas sobre diversidad cultural de instituciones académicas de Cuba y otros países. Como método empírico se realizó una entrevista a profesores de la institución, según las variables tiempo de experiencia en la labor docente en la ELAM, conocimiento sobre las diversas culturas de los estudiantes, entre otras.
Resultados: las fuentes bibliográficas consultadas coinciden en lo valioso que resulta la atención a la diversidad cultural, a través de las diferentes acciones desarrolladas en la institución. Los profesores mostraron desconocimiento sobre características culturales, etnias y religiones.
Conclusiones: la atención a la diversidad en la ELAM resulta necesaria para la formación del futuro profesional, por lo que debe desarrollarse de forma científica por los profesores, en los diferentes escenarios por los que transita el estudiantado, teniendo en cuenta la diversidad cultural y los procesos asociados a la multiculturalidad e interculturalidad, lo que permitirá a la obtención del profesional médico al que aspiramos con valores éticos morales y humanistas.
ABSTRACT
Objective: to expose some considerations about the importance of the academicians´attention to cultural
diversity in the professional.
Methods: theorical and empiric methods were used. As theorical method was used the review of bibliographic
sources about cultural diversity of academical institutions of Cuba and others countries. As empiric method was used an interview to professors of the institution, according to the variables time of experience in academical labor in ELAM, knowledge about diversity of cultures of students among oth-ers. formation of the students in the Latin American Medicine School.
Results: the bibliographic resources consulted coincide of the valor that results the attention to cultural diversity, throughout the of different actions developed in the institution. The professors showed ignorance about cultural, ethnic and religious characteristics.
Conclusions: the attention to diversity in the ELAM results a need for the formation of the future profesional, for this a scientifical form for professors should be developed, in the different scenaries where the studentship goes, taking into account the cultural diversity and the process associated to multiculturalism and interculturalism, that will allow to obtain the medical professional with ethical, mor al and humanist valors that we aspirate.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0