Las Cátedras Multidisciplinarias y Honoríficas de la Escuela Latinoamericana de Medicina: una vía para la formación de recursos humanos / The Multidisciplinary and Honorary Chairs of the Latin American School of Medicine: a way to train human resources
Palabras clave:
cultura, comunidades, cátedras multidisciplinarias y honoríficas, formación de recursos humanos/ Keywords, culture, communities, multidisciplinary and honorary chairs, training of human resourcesResumen
Objetivo: fundamentar los logros obtenidos por las Cátedras Multidisciplinarias y Honoríficas de la Escuela Latinoamericana de Medicina en la formación de recursos humanos.
Métodos: se realizó una investigación descriptiva que estudió la población y sus necesidades, se sustentó en el paradigma materialista dialéctico y se aplicaron los métodos teóricos, empíricos y estadísticos para la obtención, el procesamiento y el análisis de los resultados.
Resultados: La participación en eventos, la realización de seis talleres provinciales dedicados al desempeño de las cátedras en la escuela y el aumento de los miembros en cada una de ellas constituyeron algunos de sus principales resultados.
Conclusiones: el trabajo de las Cátedras Honoríficas y Multidisciplinarias en la Escuela Latinoamericana de Medicina está en correspondencia con las exigencias actuales de la sociedad cubana y contribuye a la formación integral de profesores, trabajadores y estudiantes que la integran, potenciando su participación en el funcionamiento de actividades, con el empleo del tiempo en una superación académica, cultural y política de alto valor social.
The Multidisciplinary and Honorary Chairs of the Latin American School of Medicine: a way to train human resources
ABSTRACT
Objective: to base the achievements obtained by the Multidisciplinary and Honorific Chairs of the Latin American School of Medicine in the training of human resources.
Methods: a descriptive investigation was carried out that studied the population and its needs, it was based on the dialectical materialist paradigm and the theoretical, empirical and statistical methods were applied to obtain, process and analyze the results.
Results: The participation in events, the realization of six provincial workshops dedicated to the performance of the chairs in the school and the increase of the members in each one of them constituted some of their main results.
Conclusions: the work of the Honorary and Multidisciplinary Chairs in the Latin American School of Medicine is in correspondence with the current demands of Cuban society and contributes to the integral formation of professors,workers and students that integrate it, enhancing their participation in the functioning of activities, with the use of time in an academic, cultural and political improvement of high social value.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0