Factores de riesgo a padecer infección de transmisión sexual en adolescentes femeninas / Risk factors to suffer sexually transmitted infection in female adolescents
Palabras clave:
adolescentes, infección de transmisión sexual, factores de riesgo.Resumen
Objetivo: identificar factores de riesgo que influyen en la aparición de infecciones de transmisión sexual en adolescentes femeninas.
Métodos: se realizó un estudio analítico observacional de corte transversal, los datos se resumieron con números absolutos, porcentaje, media y desviación estándar. Se utilizaron las pruebas T de student. Chi cuadrado, Fisher y razón de productos cruzados.
Resultados: se estima que es cuatro veces más probable que presenten infecciones de transmisión sexual las adolescentes que no usan condón en las relaciones sexuales y que las que tienen antecedentes tienen una probabilidad tres veces mayor de padecerla.
Conclusiones: constituyen factores de riesgo el no uso del condón y los antecedentes de infecciones de transmisión sexual.
ABSTRACT
Objective: to identify risk factors that influence the appearance of sexually transmitted infections in female adolescents.
Methods: an observational cross-sectional analytical study was performed, the data were summarized with absolute numbers, percentage, mean and standard deviation. Student’s T tests were used. Chi square, Fisher and ratio of cross products.
Results: it is estimated that adolescents who do not use a condom during sexual intercourse are four times more likely to have sexually transmitted infections and that those who have a history are three times more likely to have it.
Conclusions: risk factors are the non-use of the condom and the history of sexually transmitted infections.
Keywords: adolescents; sexually transmitted infection; risk factor’s.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0