Presentación y defensa de resultados científicos / Presentation and defense of scientific results
Resumen
Objetivo: Elaborar una alternativa metodológica que permita a los profesionales la preparación y presentación de los trabajos de investigación de forma lógica, con una escritura y un lenguaje científico adecuados.
Materiales y Métodos: Se utilizó un modelo de investigación cualicuantitativa en la que se emplearon métodos teóricos y empíricos. Se efectuó el análisis, síntesis y contrastación de los diferentes criterios y posiciones de los autores de la literatura revisada y se aplicó la discusión grupal, que se realizó en tres grupos diferentes.
Resultados: Se logró elaborar una alternativa metodológica que permita a todos los profesionales la elaboración y presentación de los trabajos de investigación de forma lógica, con una escritura y un lenguaje científico adecuado, contribuyendo a perfeccionar la producción científica de nuestra Institución.
Conclusiones: Se obtiene una visión más integral para la obtención y presentación de los resultados científicos y se
identificaron las fortalezas y las debilidades de los investigadores de los proyectos de investigación, aspirantes del proceso de doctorado, así como la revisión de artículos publicados en la revista “Panorama. Cuba y Salud”. Constituyó una herramienta para la preparación integral de los profesionales de nuestra Institución, mayor preparación científico metodológica de nuestros docentes, para organizar, planificar y ejecutar el trabajo científico.
Palabras clave: resultado científico; presentación; defensa; socialización; impacto.
ABSTRACT
Objective: to develop a methodological alternative that allows professionals to prepare and present research papers in a logical manner, with adequate writing and scientific language.
Materials and Methods: a qualitative and quantitative research model was used in which theoretical and empirical methods were used. The analysis, synthesis and contrast of the different criteria and positions of the authors of the reviewed literature was carried out and the group discussion was applied, which was carried out in three different groups.
Results: It was possible to elaborate a methodological alternative that allows all the professionals the elaboration and presentation of the works of investigation of logical form, with a writing and a suitable scientific language, contributingto perfect the scientific production of our Institution.
Conclusions: a more comprehensive vision for the obtaining and presentation of the scientific results is obtained and the strengths and weaknesses of the researchers of the research projects, aspirants of the doctorate process, as well as the review of articles published in the journal were identified. “Cuba and Health Panorama”. It constituted a tool for the integral preparation of the professionals of our Institution, greater scientific methodological preparation of our teachers, to organize, plan and execute the scientific work.
Keywords: scientific result; presentation; defending; socialization; impact.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0