Embarazo posterior a la ligadura de las arterias uterinas e hipogástricas
Resumen
Se presenta el caso clínico de una paciente de 20 años de edad cuyo primer embarazo fue complicado por hemorragia masiva posparto, secundaria a un desprendimiento prematuro de la placenta normoinserta severo. Para el control de la hemorragia persistente se realizó la ligadura de las arterias uterinas e hipogástricas, preservando el útero. Aproximadamente cuatro años después, se embarazó espontáneamente y parió un bebé sano a término, por cesárea después del curso de su gestación sin complicaciones. Se concluye que las ligaduras vasculares controlan las hemorragias obstétricas, conservan el útero, la vida de la paciente y no interfiere en la fertilidad posterior.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0