Experiencia de la utilización de la Informática en la asignatura Anatomía Patológica
Resumen
El trabajo tuvo como objetivo describir los medios de enseñanza confeccionados mediante la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para la asignatura de Anatomía Patológica en la Escuela Latinoamericana de Medicina y algunos resultados posteriores a su uso. Para la confección de los medios se compilaron los materiales digitales existentes en el Departamento. de Anatomía Patológica: libros, software educativo, imágenes y videos, utilizando para la Multimedia los programas: Macromedia Flash 8, Macromedia Dreamweaver 8, Adobe Premiere Pro, Adobe Photoshop CS3 y AutoPlay 7 y para el hiperentorno de aprendizaje el soporte SAdHEA; todos ellos acorde al programa de la asignatura, objetivos y contenidos de los temas. Los tres medios de enseñanza digitales confeccionados cumplieron con las características planteadas para la elaboración de los mismos desde el punto de vista de contenido, diseño instruccional y funcionalidad y mediante su utilización se obtuvieron resultados positivos en las evaluaciones de los estudiantes facilitando el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura. Palabras clave: Programas informáticos, multimedia, anatomía, informática.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0