Hemoglobinopatías SS, SC y S/β-talasemia: Prevalencia en pacientes pediátricos, en cinco municipios de Ciudad de La Habana

Autores/as

  • Yeniseys Beltrán Blanes Escuela Latinoamericana de Medicina
  • Marcos Raúl Martín Ruiz Centro Nacional de Genética Médica
  • Viviana Vega Conejo Escuela Latinoamericana de Medicina

Resumen

La Ciudad de La Habana es una de las provincias con mayor frecuencia de portadores de Hemoglobina S. Se estudiaron los pacientes pediátricos con Hemoglobinopatías SS, SC o Hemoglobinopatía S/β-Talasemia, con sintomatología, dispensarizados en los hospitales pediátricos de la provincia, en enero 1, 2008; en los municipios La Habana Vieja, Centro Habana, Plaza de la Revolución, Cerro y Playa, de la provincia de Ciudad de La Habana. Se tomaron en cuenta los pacientes con estas afecciones dispensarizados en los hospitales pediátricos y en el Centro Provincial de Genética Médica de Ciudad de La Habana, residentes en alguno de municipios objeto de estudio. Todos fueron visitados para confirmar la información y fe de vida. Catorce niños pacientes (46%) tenían Hemoglobinopatía SS, tasa de prevalencia de 1,26 x 104 niños de esas edades (1/7949); ocho (27%) Hemoglobinopatía SC, tasa de 0,72 (1/13910); y ocho (27%) Hemoglobinopatía S/β-Talasemia, 0,72 (1/13910). Los municipios La Habana Vieja y Centro Habana, presentaron la mayor tasa para Hemoglobinopatía SS, 3,24 y 2,68 x 104 respectivamente. El 60% eran varones. El 13% tuvieron un diagnóstico prenatal. Los niños con Hemoglobinopatía SS de 0-7 años fueron 3, mientras que los de 8-14 años, fueron 11. Los resultados muestran disminución de niños con Hemoglobinopatía SS en los últimos años, que atribuimos a una disminución de los nacimientos con dicha enfermedad.

Descargas

Publicado

2014-10-27

Cómo citar

1.
Beltrán Blanes Y, Martín Ruiz MR, Vega Conejo V. Hemoglobinopatías SS, SC y S/β-talasemia: Prevalencia en pacientes pediátricos, en cinco municipios de Ciudad de La Habana. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 27 de octubre de 2014 [citado 1 de julio de 2025];5(4):73-6. Disponible en: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/263

Número

Sección

Número Especial