Corte evaluativo y prueba intrasemestral como predictoresde losresultados finales en Biología Celular y Molecular
Resumen
Objetivo: determinar la validez del Corte Evaluativo y la Prueba Intrasemestral como predictores de los resultados finales de la asignatura Biología Celular y Molecular, teniendo en cuenta los indicadores del des-empeño de estas herramientas diagnósticas.
Métodos:Estudio comparativo transversal. Se emplearon los resultados del Corte, la Prueba Intrasemestral y del Examen Final tomados al azar de 24 grupos de estudiantes de primer año de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), en los cinco cursos comprendidos entre los años 1999 y 2004. El grado de asociación se determinó por los valores de concordancia entre los resultados del Corte y la Prueba Intrasemestral con los resultados del Examen Final. Además, se determinó la sensibilidad, especifidad, valores predictivos positivo y negativo.
Resultados:La concordancia entre las variables analizadas predijo aproximadamente el 80% de los estu-diantes que aprueban el Examen Final ordinario de Biología Celular y Molecular. La Prueba Intrasemestral logró detectar más resultados negativos que el Corte. Se propone una fórmula para predecir los resultados finales en la asignatura que tiene en cuenta los resultados históricos.
Conclusiones: Este trabajo muestra que la Prueba Intrasemestral en la ELAM es un buen indicador de los resultados en el Examen Final de Biología Celular y Molecular.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0