La teoría de relaciones interpersonales de Hildegard E Peplau en Enfermería
Texto completo:
PDFResumen
Resumen
Introducción: La teoría de Peplau es una de las teorías de Enfermería más importantes que se utilizan en la práctica clínica en la actualidad. En cuanto a la relación terapéutica entre enfermeros y pacientes para brindar atención médica de alta calidad.
Objetivo: Fundamentar la teoría de relaciones interpersonales de Hildegard E Peplau en Enfermería.
Métodos: Se realizó una revisión de alcance de artículos publicados del 2013 al 2021 en las bases de datos LILACS, SciELO, PubMed, Dialnet y REDALYC. En la estrategia de búsqueda se utilizó el diagrama de flujo Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-Analyses (PRISMA) mediante el uso de los descriptores DeCS y MeSH y los operadores booleanos AND y OR. Se revisaron 665 artículos originales disponibles en inglés, español, alemán y portugués y se excluyeron trabajos sin acceso a texto completo, literatura gris y publicaciones antes del 2013; se seleccionaron 19.
Conclusiones: La teoría de relaciones interpersonales de Hildegard E Peplau enfatizó en la relación enfermera-paciente como la base de la práctica de Enfermería y proporciono los siete roles de Enfermería, que muestran los roles de carácter dinámico típicos de la Enfermería clínica. Implica que el deber del enfermero no es sólo cuidar, sino que la profesión también incorpora toda actividad que pueda afectar la salud del paciente.
Palabras clave: Enfermería; Etapas; Pacientes; Teoría; atención de Enfermería; Cuidados.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2025 Panorama. Cuba y Salud

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.