IDENTIFICACIÓN FENOTÍPICA Y SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA EN MICROORGANISMOS PERTENECIENTES AL GÉNERO SALMONELLA
Texto completo:
PDFResumen
Resumen
El género Salmonella perteneciente a la familia Enterobactericeae, está constituido por microorganismos que se distribuyen ampliamente en la naturaleza, representa un importante enteropatógeno con alta incidencia, morbilidad y mortalidad en ancianos y niños menores de cinco años. Los objetivos fueron identificar los serogrupos y y determinar la resistencia antimicrobiana en aislados de Salmonella sp. procedentes de pacientes con EDA en Cuba en el periodo de 2016 a 2022. Se analizaron 929 aislados. Pertenecientes al cepario del Laboratorio Nacional de Referencia de Enfermedad Diarreica Aguda del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, procedentes de los Centros de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Cuba correspondientes al período de 2016 al 2022. El serotipaje se determinó siguiendo el esquema de Kaufmann – White. La susceptibilidad antimicrobiana se realizó por el método de Bauer – Kirby de acuerdo con la metodología descrita en la normativa del Instituto de Instituto de Estándares de Laboratorio Clínico. Todos los aislados correspondieron al género Salmonella. El serogrupo identificado con mayor frecuencia fue el D, seguido por B. S. Enteritidis, S. Dublin, S. Typhimurium y S. Essen fueron los serotipos predominantes. Se evidenció resistencia antimicrobiana frente a ampicilina (64,0%), trimetopim/sulfametoxazol (13,6%) y azitromicina (12,5%), por el contrario para amikacina se reportó sensibilidad en el total de los aislados.
Palabras Clave: Salmonella – serotipaje – Salmonella Enteritidis – Salmonella Dublin susceptibilidad antimicrobiana – resistencia.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2024 Panorama. Cuba y Salud
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.