A propósito del artículo “Hallazgos anatomopatológicos de los fallecidos por coronavirus 2019”

Autores/as

  • Nancy Petra Ríos Hidalgo Escuela Latinoamericana de Medicina, La Habana

Palabras clave:

COVID-19, Anatomía Patológica, autopsia, Cuba

Biografía del autor/a

Nancy Petra Ríos Hidalgo, Escuela Latinoamericana de Medicina, La Habana

Especialista de 2do grado de Anatomía Patológica. Profesora Titular y Consultante.          Master en Ciencias de la Educación Superior

44 años de experiencia en la docencia y cumplió 3 misiones internacionalista asistencial y docente (Irak, Egipto y Etiopía)

Trabajó como Jefa servicio de Anatomía Patológica y Vice Directora primera en el Hosp."V.I.Lenin" de Holguín, y también fue Decana de la Facultad de Ciencias Médicas en dicha provincia.

En la ELAM ha sido metodóloga y jefa del Dpto. de Anatomía Patológica. En la actualidad es profesora de dicho departamento y profesora pirncipal de la asignatura. Presidenta de la Comisión Científico-Técnica del Consejo Científico del centro, Miembro del Consejo Científico Asesor de la Revista Panorama Cuba y Salud, y par revisor en la misma; también Secretaria del Tribunal de Ratificación Categoría Docente para Auxiliares y Titulares, y Presidenta del Tribunal para el Cambio de Categoría Docente en Anatomía Patológica.

Participa de forma activa en investigaciones pedagógicas relacionadas con las TIC, desde hace varios años y es la autora principal del libro de Patología General editado por la editorial ECIMED en el año 2014.

Se encuentra en la actualidad incorporada al Doctorado Curricular en la institución relacionado con la Teoría de la Educación Avanzada y trabaja en sus tesis: Sistema de susperación con enfoque interdisciplinario para los docentes de Anatomía Patológica.

Citas

1. Sitio web de Anatomía Patológica. Experiencias en autopsias de fallecidos por/con COVID-19 en Cuba [Internet]. 27/10/2020 [citado en 12, julio, 2021]; Disponible en: https://especialidades.sld.cu/anatomiapatologica/2020/10/27/experiencias-en-autopsias-de-fallecidos-por-con-covid-19-en-cuba/

2. Sitio web de Anatomía Patológica. Metodología para realizar autopsias en el proceso de enfrentamiento a la COVID-19 [Internet]. 07/08/2020 [citado en 12, julio, 2021]; Disponible en: https://especialidades.sld.cu/anatomiapatologica/2020/08/07/metodologia-para-realizar-autopsias-en-el-proceso-de-enfrentamiento-a-la-covid-19/

3. Sitio web de Anatomía Patológica. Cuba muestra nuevos resultados científicos sobre la COVID-19. ¿Qué revelan las autopsias? [Internet]. 12/07/2020 [citado en 12, julio, 2021]; Disponible en: https://especialidades.sld.cu/anatomiapatologica/2020/07/12/cuba-muestra-nuevos-resultados-cientificos-sobre-la-covid-19-que-revelan-las-autopsias/

4. Mendoza Amat JH, Borrajero Martínez I, Montero González T, Capó de Paz V, Domínguez Álvarez C. Informe preliminar de 50 autopsias de COVID-19 en Cuba. Rev. méd. (Col. Méd. Cir. Guatem.). [Internet]. 2020; [citado en 12, julio, 2021]; 159(2):97-99. Disponible en. https://doi.org/10.36109/rmg.v159i2.292

5. Capó de Paz V, Borrajero Martínez I, Montero González T, Hurtado de Mendoza Amat J, de Armas Rodríguez Y, Domínguez Alvarez C. Hallazgos de autopsias de 50 fallecidos con SARS-CoV-2 en Cuba entre abril y septiembre de 2020. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba [Internet]. 2021 [citado en 12, julio, 2021]; 11(2): e994. Disponible en: http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/view/994

Descargas

Publicado

2021-10-27

Cómo citar

1.
Ríos Hidalgo NP. A propósito del artículo “Hallazgos anatomopatológicos de los fallecidos por coronavirus 2019”. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 27 de octubre de 2021 [citado 6 de julio de 2025];16(2 (44):148-9. Disponible en: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/1481

Número

Sección

Cartas al Editor