Recurso educativo para el estudio de la necropsia clÃnica
Texto completo:
PDFResumen
Se realizó una búsqueda de material actualizado relacionado con el tema, a partir de buscadores de internet y la revisión de libros de textos y otros artÃculos, para un total de 37, de los cuales fueron seleccionadas 15 referencias. Se definió el concepto de Recurso Educativo Abierto y sus principales caracterÃsticas, igualmente el concepto de necropsia, sus tipos e importancia como método de estudio de la asignatura AnatomÃa Patológica. Se encontró el uso de los recursos educativos en la asignatura, pero ninguno especÃfico para la necropsia clÃnica. Por lo que el objetivo del presente trabajo es diseñar un Recurso Educativo Abierto para el estudio de la necropsia clÃnica, especificándose sus componentes y caracterÃsticas desde el punto de vista teórico. Para el diseño del recurso se realizarán entrevistas a informáticos, metodólogos y especialistas de anatomÃa patológica, para conocer los contenidos y herramientas necesarias para el recurso. Se utilizará una plataforma digital para insertar en ella el glosario de términos, los textos, las imágenes, los videos y las autoevaluaciones. Como elemento indispensable estará el desarrollo de los valores éticos de la profesión con la realización de este método. La recomendación está dada en extender a otras universidades del paÃs el uso del Recurso Educativo Abierto.
Palabras clave: recurso educativo abierto; necropsia clÃnica; AnatomÃa Patológica.Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Panorama. Cuba y Salud

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.