Prospección desde la Educación Avanzada y la Agenda 2030 en el proceso de identidad profesional
Resumen
La Educación Avanzada con un carácter transformador y de proyección social propicia el desempeño del profesional de la salud, en su doble función: asistencial y docente. En consonancia y de gran vigencia se encuentran los objetivos 3 y 4 enunciados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Existen varias investigaciones que centran su atención en la importancia de conocer profundamente la esencia humana en cada momento y circunstancia. El proceso de identidad profesional médico pedagógico insiste en la superación pedagógica de este personal. No obstante, ha sido un tema poco explorado lo relacionado con la formación en su doble condición de médico y pedagogo. El objetivo de este trabajo es fundamentar desde la Educación Avanzada el proceso de identidad profesional médico pedagógico, la necesidad y la importancia de su doble función asistencial y docente. El desempeño docente en el proceso de identidad profesional médico pedagógico está condicionado por la evolución de la Medicina y sus paradigmas formativos contemporáneos en su doble función asistencial y docente, atesorando lo mejor de todo el acervo socio-histórico-cultural de los pueblos, en las concepciones que asimilan sobre la salud como un derecho humano y un bien común.
Palabras clave: Educación Avanzada; identidad profesional médico pedagógico.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0