Identificación de factores de riesgo de en un área de salud del municipio Cerro, La Habana / Identification of risk factors in a health area of Cerro municipality, Havana
Palabras clave:
factores de riesgo, familia, prevención en salud, promoción de salud.Resumen
Objetivo: identificar los principales factores de riesgos y daños a la salud de un área de salud del mu-nicipio Cerro, La Habana.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, en un consultorio del Policlínico Docente “Antonio Maceo”, del municipio Cerro, de septiembre a diciembre del 2017, a una población de 101 individuos agrupados en treinta familias, con el objetivo de identificar los principales factores de riesgos y daños a la salud delos miembros de las familias en estudio.
Resultados: se observó que la mayoría de las familias son pequeñas y nucleares, en etapas de formación y
extensión. La población es relativamente joven, con un nivel de vida aparentemente adecuado, aunque existe un
número importante de personas consumidores de alcohol y tabaco. Por otra parte, se identificaron la contaminación del aire y la presencia de insectos como factores ambientales a tener en cuenta en los análisis de salud de la población en estudio.
Conclusiones: los principales factores de riesgo identificados en la comunidad estudiada fueron los relacionadoscon los estilos de vida, socioeconómicos y ambientales, representados por el consumo de tabaco y alcohol, nivel socioeconómico Regular, contaminación del aire y presencia de mosquitos. La mayoría de los individuos se ubican en el grupo dispensarial II, dada la presencia de al menos un factor de riesgo en casi la totalidad de los individuos.
ABSTRACT
Objective: to identify the main factors of risks and damages to the health of a health area of Cerro municipality, Havana.
Methods: a descriptive, retrospective, cross-sectional study was carried out in a clinic of the Teaching Polyclinic “Antonio Maceo”, in the Cerro municipality, from September to December 2017, to a population of 101 individuals grouped into thirty families, with the aim of identifying the main risk factors and damage to the health of the members of the families under study.
Results: it was observed that most of the families are small and nuclear, in stages of formation and extension. The population is relatively young, with an apparently adequate standard of living, although there is a significant number of people who consume alcohol and tobacco. On the other hand, air pollution and the presence of insects were identified as environmental factors to be taken into account in the health analyzes of the population under study.
Conclusions: the main risk factors identified in the community studied were those related to lifestyles, socioeconomic and environmental, represented by the consumption of tobacco and alcohol, regular socioeconomic level, air pollution and the presence of mosquitoes. Most individuals are located in the dispensary group II, given the presence of at least one risk factor in almost all individuals.
Keywords: risk factors; family, health prevention; health promotion
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0