El Taller de apreciación y creación sobre el baile popular cubano “Casino” para los estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina
Palabras clave:
cultura cubana, cultura musical danzaría, género musical, casino, extensión universitaria/cuban culture, musical culture would dance, musical genre, College extensionResumen
Objetivo: fundamentar la práctica del baile popular “Casino” en los estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina a través de un taller artístico de apreciación y creación desde la extensión universitaria para el mejoramiento de su calidad de vida y formación cultural.
Métodos: se utilizaron métodos teóricos y empíricos, además la observación que permitió valorar las condiciones reales que presentan los estudiantes respecto a la promoción de la Cultura Musical Danzaria cubana en la escuela. Se aplicaron entrevistas a dirigentes y encuestas a estudiantes.
Resultados: se aprecian a través de la participación de estos estudiantes en diferentes actividades culturales,
aplicando la creación, la ejercitación física, el buen mantenimiento de la salud, la apropiación de conocimientos, de arte, de cultura cubana y de tradición.
Conclusiones: el taller de baile Casino permite además actuar en la interrelación social, la proporción de
conocimientos, y el desarrollo de aptitudes y habilidades artísticas influyendo en el perfeccionamiento y mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes, la formación de sus personalidades y el enriquecimiento de sus valores.
ABSTRACT
Objective: to base the practice of popular dance “Casino” on the students of the Latin American School of Medicine through an artistic workshop of appreciation and creation from the university extension for the improvement of their quality of life and cultural formation.
Methods: theoretical and empirical methods were used, as well as the observation that allowed to assess the real conditions presented by the students regarding the promotion of the Cuban Dancing Musical Culture in the school. Interviews with leaders and surveys were applied to students.
Results: they are appreciated through the participation of these students in different cultural activities, applying
the creation, the physical exercise, the good maintenance of health, the appropriation of knowledge, art, Cuban culture and tradition.
Conclusions: the Casino dance workshop also allows acting in the social interrelation, the proportion of knowledge, and the development of skills and artistic abilities influencing the improvement and improvement of the quality of life of students, the formation of their personalities and the enrichment of their values.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0